El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es un instrumento de la Organización de las Naciones Unidas, creado con el fin de coordinar actividades ambientales, de brindar ayuda a países en desarrollo y colaborar en la aplicación de políticas y prácticas ecológicamente racionales.
Este Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) fue creado en 1942, por Maurice Strong, resultado de la Conferencia de Estocolmo o Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
Referente a la forma de trabajar en América Latina; del (PNUMA), destacamos que la oficina regional para América Latina y el Caribe (ORPALC) esta situada en Ciudad de Panamá, trabaja muy de cerca con los 33 países de la región (entre ellos 16 pequeños Estados insulares en desarrollo) con una población de cerca de 588 millones de habitantes. Dicha oficina trabaja al servicio de las necesidades de la región y sus actividades se integran dentro de los programas de trabajo aprobados por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente del PNUMA (UNEA).
A continuación se muestran los países en los cuales (PNUMA), actúa como defensor, facilitador y educador para promover el uso sensato y el desarrollo sostenible del medio ambiente global, en América Latina.
Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela.
Su visión es ser la autoridad ambiental líder en el mundo, que fija la agenda ambiental global, que promueve la aplicación coherente de las dimensiones ambientales del desarrollo sostenible en el marco del sistema de las Naciones Unidas, y que ejerce de defensor acreditado del medio ambiente global.
Su misión es proporcionar liderazgo y alentar la participación en el cuidado del medio ambiente inspirando, informando y facilitando a las naciones y los pueblos los medios para mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.