Infinitamente Legal

Derecho, conceptos jurídicos, ejemplos históricos y mas...


DERECHO AMBIENTAL

El DERECHO AMBIENTAL, son las normas jurídicas que regulan las relaciones inmediatas entre la sociedad y la naturaleza, regula conductas humanas que puedan influir o alterar de manera relevante las condiciones o equilibrio, que hacen posible todas las formas de vida.

El DERECHO AMBIENTAL también es una de las bases para la sostenibilidad ambiental y la plena realización de sus objetivos es cada vez más importante debido a las crecientes presiones ambientales. Las violaciones del derecho ambiental obstaculizan el logro de todas las dimensiones del desarrollo sostenible y la sostenibilidad ambiental.

Este Derecho es concebido como la rama del Derecho protector del ambiente, por lo cual tiene un origen moderno y se ha desarrollado con el trascurrir del tiempo, debido a las agresiones de los seres humanos al entorno en que vivimos y realizamos nuestras actividades (trabajo, familia, lugares de ocio, etc.). Por estas situaciones se originaron leyes  para tener un medio ambiente saludable.

CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO AMBIENTAL

INTRADISCIPLINARIO- Pues tiene relación con las otras ramas del derecho, debido a que existe entre ella y las demás una interrelación, en donde muchos de sus elementos o supuestos normativos se encuentran localizados en cuerpos legislativos tradicionales.

TRANSDICIPLINARIO- Esta disciplina jurídica exige el aporte o la interacción de otras materias científicas que sean capaces de orientarle e ilustrarle en el proceso de comprensión del fenómeno ambiental.

DINÁMICO- Existe una constante evolución de las ciencias y tecnologías, por lo cual obligan a realizar una mayor y actualizada labor legislativa o reglamentaria ambiental, con el fin de contrarrestar o prevenir sus efectos negativos.

INNOVADOR Y SOLIDARIO- Cuenta con una serie de elementos que le son propios, específicos y distintos de aquellos que caracterizan el desarrollo de otras materias normativas y doctrinales; reconoce el valor intrínseco de la naturaleza como una entidad que debe ser protegida y por consiguiente ser motivo de regulación jurídica.

DISPERSIÓN NORMATIVA- Existencia de varios instrumentos jurídicos (convenios, tratados, acuerdos, recomendaciones, declaraciones, informes, resoluciones)

CARÁCTER PREVENTIVO- Los objetivos del Derecho Ambiental Internacional son fundamentalmente preventivos.  La represión podrá tener una trascendencia moral, pero difícilmente compensará daños, en muchos casos ya irreparables.

Estas características son solo por mencionar algunas, sin embargo con esta reseña podemos darnos cuenta de lo importante que es la aplicación del DERECHO AMBIENTAL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: